Prevenir el embarazo de niños, niñas, y adolescentes (NNA), en edades comprendidas entre los 10 y 20 años, en zonas vulnerables de los Estados Miranda y Distrito Capital a través de la formación en salud sexual y reproductiva (SSR), atención diferenciada, y promoción del empoderamiento juvenil en tres niveles de prevención:
- Primaria: para evitar la experiencia de un primer embarazo.
- Secundaria: para evitar los riesgos biopsicosociales que conlleva el embarazo.
- Terciaria: para prevenir los embarazos subsiguientes y disminuir los riesgos biopsicosociales asociados a la maternidad y paternidad temprana.