Skip links

El embarazo en edad temprana y en adolescentes en Venezuela se puede prevenir. ¿Quieres saber cómo?

El embarazo a edad temprana y en adolescentes es un problema social y de salud pública que afecta a millones de adolescentes en todo el mundo. Es un flagelo especialmente visto en países en desarrollo, como lo es Venezuela, donde la tasa de fecundidad en niñas y adolescentes es de 85,3%. Esta es una de las tasas más altas de la región latinoamericana, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). 

La alta tasa implica que muchos adolescentes venezolanos ven truncados sus proyectos de vida, enfrentan riesgos para su salud física y mental, y sufren las consecuencias socioeconómicas de la pobreza y la exclusión.

Para prevenir y reducir el embarazo a temprana edad y en adolescentes, se requiere de una acción coordinada, corresponsable y multisectorial que involucre a los organismos del Estado, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector educativo, el sector salud y a los propios niños, niñas, adolescentes, a sus responsables de crianzas o cuidadores, sus familias, y a la comunidad.

Si bien desde el año 2012 se ejecuta en Venezuela el Plan Nacional de Prevención Reducción del Embarazo a Temprana Edad y en la Adolescencia (PRETA), pensado justamente para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes del país, aún la problemática persiste y se requiere de aunar esfuerzo a fin de su mitigación.

El PRETA se ha encargado de, entre otras cosas, elaborar un diagnóstico situacional del embarazo a temprana edad y en adolescentes en Venezuela, así como definir una estrategia nacional para la Educación Integral de la Sexualidad (EIS). 

Asimismo, ha permitido la capacitación de más de 3.000 docentes en EIS y ha dotado a más de 2.000 establecimientos educativos con material didáctico sobre EIS. 

Se incluye la formación de más de 1.000 profesionales de salud en Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva (AISSR), la implementación de la estrategia de Anticoncepción Inmediata Post Evento Obstétrico (AIPE) como medida para evitar el segundo embarazo en adolescentes, la creación de espacios juveniles para la participación y el empoderamiento, y la realización de campañas comunicacionales para sensibilizar sobre el tema. 

Pero el problema del embarazo en este grupo etario en Venezuela es de tales magnitudes que se requiere del compromiso y la acción conjunta de todos los actores sociales posibles.

En ese sentido, desde el 2015, el Centro de Salud Santa Inés UCAB, principal iniciativa en materia de salud de la Universidad Católica Andrés Bello, creó el Servicio Diferenciado para Adolescentes “Tú decides”. 

¿Qué es “Tú decides”? 

En pocas palabras, “Tú decides” es un espacio de atención integral y confidencial para los niños, niñas y adolescentes entre 10 y 18 años que buscan orientación y apoyo en temas de salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos fundamentalmente en adolescentes, infecciones de transmisión sexual (ITS), violencia de género y salud mental. 

En este programa, se brinda una atención diferenciada y de calidad a los adolescentes, respetando sus derechos, su autonomía y su diversidad. El ingrediente adicional de esta iniciativa es que, aunque se trata la problemática referente a la sexualidad, el abordaje y énfasis se coloca en promover el empoderamiento de los adolescentes para que tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud y su vida desde una perspectiva integral.

Desde su fundación, más de 4.000 adolescentes se han beneficiado del servicio “Tú decides”. Y es que el objetivo de este programa es educar y concientizar a los adolescentes entre 10 y 18 años de edad sobre la práctica de una sexualidad responsable, así como sobre el desarrollo y crecimiento personal. 

Para ello, el servicio cuenta con un equipo multidisciplinario: médicos especializados en adolescentología y un servicio de psicología, que ofrece consultas diferenciadas, orientación y acompañamiento a los niños, niñas y jóvenes que lo requieran, desde una escucha activa empática, sin juicios ni prejuicios.

El servicio de “Tú decides” ofrece los siguientes beneficios a las niñas y adolescentes:  

– Atención gratuita y confidencial en la primera consulta.

-Descuento del 50% en la referencia a otros servicios médicos especializados

– Referencias a servicios psicológicos y legales

– Orientación sobre salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos a temprana edad, ITS, violencia de género y salud mental.

– Acceso a métodos anticonceptivos gratuitos o a bajo costo.

– Talleres formativos sobre temas de interés para adolescentes.

– Espacios de participación y expresión Juvenil.

Te invitamos a conocernos, a seguirnos por nuestras redes

 

Mgtr. Carlos Torres

Lic. en Letras UCAB
Mgtr. Comunicación Social UCAB
Esp. Publicidad UCAB
Gerente de comunicaciones y programas sociales del Centro de Salud Santa Inés UCAB
Facilitador de CIAP Docente UCAB Actor, director y productor teatra de CytProducciones.

Leave a comment

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia.