Durante el 2022, el Consorcio Spes con el apoyo de la Curia Provincial junto al Centro para el Tercer Sector (CTS) y al apoyo de las Obras sociales y las Parroquias, se georreferenciaron las Obras de la Compañía de Jesús en Venezuela. El objetivo fue sistematizar los proyectos que desarrollan las organizaciones según una vista geográfica de los lugares donde operan, combinándola con información proveniente de la ISOENCOVI. De esta forma, se obtuvo la proyección que tienen todas las Obras a lo largo de la Provincia de Venezuela.
La georreferenciación es un logro del 2022, que marca un paso importante para el desarrollo y el fortalecimiento de toda la Compañía de Jesús. Permite contar con el estado del arte de los servicios que prestan las Obras sociales, con una base de datos con los indicadores de ISOENCOVI para cada unidad territorial, y con los datos de información institucional y organizativa de las Obras. Además, con el fin de facilitar el acceso a la información en cualquier dispositivo, estos resultados se exportaron a la plataforma Google Maps, lo que facilita su visualización de forma global.
Se cuenta con la participación de 25 organizaciones. Por tratarse de una información dinámica, será actualizada y mejorada al menos una vez al año, permitiendo incluir otras organizaciones, en caso de ser necesario.
Conoce los campos de la base de datos
La información contenida en el mapa de geo-referenciación de los proyectos de las Obras sociales de la Compañía de Jesús está compuesta por dos bases de datos:
- Datos de los proyectos de las Obras sociales: cada punto en el mapa representa un proyecto de una Obra en particular. Dado que una misma Obra puede desarrollar varios proyectos, los campos de información están referidos a las características de cada uno de estos. Por eso, los datos disponibles responden al nombre del proyecto, su tiempo de ejecución, número de beneficiarios y demás datos de interés.
- Información social de los ámbitos geográficos donde se desarrollan los proyectos: también contiene información referida a las características socioeconómicas del ámbito geográfico donde opera. Esta información está disponible a dos niveles, uno micro: representado por las manzanas más próximas a donde se ejecuta el proyecto (segmento censal) y otra macro, que corresponde a los indicadores sociales del municipio (INSOENCOVI 2021). En este caso, se refiere al número de habitantes y hogares por segmento, entre otros datos de interés que permiten evaluar el impacto de cada proyecto dentro de la comunidad donde realiza sus labores.
Leyenda del mapa
Para aprender a entender mejor la georreferenciación, se brinda una explicación sencilla de su leyenda. La base está compuesta por 4 capas de proyectos:
- ORG SPES
Contiene 18 Obras sociales: 5 parroquias; 3 unidades educativas (colegios); 2 Institutos Universitarios; 4 asociaciones civiles (JRS, Movimiento Huellas; HVD y OSCASI); 2 centros de investigación-acción (Fundación Centro Gumilla y CERPE); 1 Instituto radiofónico y 1 Grupo de Centros de Capacitación (Fe y Alegría Capacitación). Todas estas son organizaciones que agrupan 436 proyectos.
- AVESSOC
Se trata de los centros de salud agrupados en torno a AVESSOC con 197 proyectos.
- Fe y Alegría Escuelas
Agrupa las 177 escuelas de Fe y Alegría en Venezuela.
- UCAB_CCS
Esta capa reúne los 47 proyectos del Parque Social Manuel Aguirre S.J.
Ahora que se conoce toda la información relativa a este gran logro de la Compañía de Jesús, el Consorcio Spes invita a visitar el mapa para conocer la labor de la Compañía en Venezuela:
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1a30CIzyX86qPpQ2H_9WeUQO2sYv3NlY&usp=sharing.
Para finalizar, vale destacar que, con toda la información obtenida de la georreferenciación se puede establecer una estrategia de coordinación para llevar a cabo proyectos y actividades conjuntas, así como se establecerán estrategias para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de gestión e incidencia de las Obras sociales. El objetivo fundamental es influir positivamente en las organizaciones y en su impacto en la transformación de la sociedad venezolana.
El Consorcio Spes les agradece a todos por su apoyo. Seguimos adelante. Spes es esperanza.
*Este artículo fue publicado originalmente en https://www.jesuitasvenezuela.com/gran-logro-de-2022-se-georreferenciaron-las-obras-de-la-compania-de-jesus/